Semillas y Propiedades
EL ALPISTE
Cómo
principios activos podemos encontrar lípidos, almidón, resina, ácidos
salicílico y oxálico, y sustancias nitrogenadas.
Cada 100
gramos de alpiste contienen:
-13 gr de
proteínas
-5,3 gr de
grasas
-56 gr de
carbohidratos
-212
calorías
-50 mg de
calcio
-300 mg de
fósforo
LA NABINA
La nabina es
una semilla muy rica en aceites, por lo que tiene un alto contenido en grasas.
Se trata de
una semilla que da belleza a las plumas y tono a la garganta por lo que es muy
usada para las especies de canto.
Las épocas
en las que más podemos administrar esta semilla serán en la cría por su buena
función en pastas y germinados y en la muda para favorecer un buen replume con
plumas sedosas y brillantes y el beneficio de restablecer el canto en las aves.
En época de
reposo no conviene abusar de ella por su alto contenido en grasas y el
consiguiente daño para el hígado del ave si se da en demasía.
Cada 100
gramos de nabina contienen:
-20,9 gr de
proteínas
-37,1 gr de
grasas
-17,8 gr de
hidratos de carbono
-65 calorías
EL CAÑAMÓN
El cañamón es
una semilla rica en aceites y en vitamina E,con propiedades para estimular el
canto,la reproducción y la ceba de los polluelos.
Es una semilla
de consistencia dura por lo que las pequeñas especies pueden tener problemas
para descascarillar la
semilla,en estos casos se pueden reblandecer en agua y añadirlo a la pasta de cria para enriquecer la pasta y la consiguiente ceba de los polluelos.
semilla,en estos casos se pueden reblandecer en agua y añadirlo a la pasta de cria para enriquecer la pasta y la consiguiente ceba de los polluelos.
No se debe
abusar del uso de esta semilla,en pequeñas cantidades estimula la reproducción
pero en exceso puede provocar graves trastornos digestivos, incluso un efecto
contrario en la reproducción y provocar una apatía y un desinterés por la cría.
Cada 100 gramos
de cañamón contienen;
-18 gr de
proteínas
-29,5 gr de
grasas
-26 gr de
hidratos de carbono
-190
calorías
LA PERILLA
La perilla es
una semilla totalmente recomendable en la dieta de nuestros pájaros, es una
semilla rica en grasas y en proteinas pero con la ventaja de que no daña al
hígado ni al sistema digestivo del ave, aunque un exceso en la dieta habitual
podría causar obesidad.
Se puede
suministrar durante todo el año en las mismas cantidades, incluso como dieta
base mezclada con el alpiste.
En el
mercado podemos encontrar la perilla blanca y marrón, ,siendo la más
recomendable y usada la variedad blanca.
Cada 100
gramos de perilla contienen;
-22,6 gr de
proteínas
-43,2 gr de
grasas
-14 gr de
fibra
EL NEGRILLO
El negrillo es
una pequeña semilla, negra, alargada y curvada.
Muy
apetecible por los pájaros ya que la gran mayoría la comen con sumo gusto.
Es una
semilla grasa que aporta un buen brillo en el plumaje, robustez y vitalidad, ya
que se podría considerar una semilla energética, por ello se suele usar en más
cantidad en la preparación para la cría y durante la cría misma como
complemento a la pasta preferiblemente si lo damos germinado.
Muchos
criadores dan a las hembras antes de la puesta negrillo en semilleros aparte
para que cojan reservas de grasa y evitar en lo posible una mala puesta para
que evacuen los huevos sin problemas.
Incluso
suministrándoselo a los machos se puede aumentar el celo y el deseo de cría.
Como todo,
tiene su contra, podemos decir que un exceso en el consumo de esta semilla
puede afectar negativamente al hígado y al sistema digestivo del ave.
Cada 100
gramos de negrillo contienen;
-20 gr de
proteínas
-12 gr de
hidratos de carbono
-14,5 gramos
de fibra
-43 gr de
materia grasa
-0,4 gr de
calcio
-0,65 gr de
fósforo
LA LINAZA
La linaza es
una semilla grasa,favorece la evacuación en caso de estreñimiento y es muy útil
en época de muda por la brillantez que aporta al plumaje.
Gran parte
de la semilla de linaza es grasa, pero muy poca de esta grasa es saturada,por
lo que un alto porcentaje de la grasa contenida en la linaza es benéfica, en
forma de ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9.
Cada 100
gramos de linaza contienen;
-22,1 gr de
proteínas
-33,5 gr de
grasas
-24,8 gr de hidratos
de carbono
-80 calorías
-25 mg de
calcio
-600 mg de
fósforo
EL MIJO
El mijo es
otro de los cereales más usados en las mixturas de nuestros pájaros.
Es una
semilla rica en hierro y en vitamina B1,B2 y B9,vitaminas del grupo A y tiene
un alto contenido de ácico salicílico.
Se puede dar
durante todo el año aunque hay especies que lo comen más que otras.
En el
mercado podemos encontrar la variedad amarilla, roja y japonés.
Cada 100
gramos de mijo contienen;
-11,6 gr de
proteínas
-3,7 gr de
grasas
-59,7 gr de
hidratos de carbono
-245
calorías
-50 mg de
calcio
-300 mg de
fósforo
-4 mg de
hierro
EL CARDO
MARIANO
El cardo
mariano es una excelente semilla para nuestros pájaros,ya que tiene propiedades
hepatoprotectoras,digestivas y diuréticas.
Se suele dar
con más frecuencia en las épocas en que más abusemos de semillas grasas
precisamente por su acción protectora sobre los tejidos del hígado,cómo pueden
ser desde la preparación para la cría hasta después de la muda.
La gran
mayoría de pájaros la comen con agrado.
Cada 100
gramos de cardo contienen;
-1,4 gr de
proteínas
-0,2 gr de
grasas
-3,5 gr de
hidratos de carbono
-150 mg de
calcio
-40 mg de
fósforo
-2,5 mg de
hierro
LA SEMILLA
DE LECHUGA
La semilla
de lechuga es una pequeña semilla rica en vitaminas B, C y A.
Es una
semilla que tiene efectos laxantes por lo que debería ser rebajada o eliminada
si se observaran heces muy acuosas en nuestros pájaros.
Ésta semilla
ayuda a mejorar el colorido y el plumaje de nuestros pájaros.
Cada 100
gramos de semilla de lechuga contienen;
-1,5 gr de
proteínas
-0,38 gr de
grasas
-2,9 gr de
hidratos de carbono
-20 calorías
-24 mg de
calcio
-25 mg de
fósforo
-0,5 mg de
hierro
LA SEMILLA
DE ESCAROLA
La semilla
de escarola es otra semilla apetecible por los pájaros,se puede decir que es
rica en calcio, hierro y fósforo además de tener un alto contenido de vitamina
A.
Es una
semilla "refrescante" que favorece al sistema digestivo con
propiedades depurativas.
Cada 100
gramos de semilla de escarola contienen;
-1,5 gr de
proteínas
-0,13 gr de
grasas
-1,5 gr de
hidratos de carbono
-13 calorias
-80 mg de
calcio
-56 mg de
fósforo
-1,7 mg de
hierro
LA SEMILLA
DE ACHICORIA
Es una
semilla rica en calcio,magnesio y potasio.
Como
vitaminas posee un alto porcentaje de vitamina B2 y vitamina A.
Es otra de
las semillas "refrescantes", contribuye al buen funcionamiento del
aparato digestivo,aunque si se da en demasía puede producir heces acuosas.
Cada 100
gramos de semilla de achicoria contienen;
-1 gr de
proteínas
-0,5 gr de
grasas
-3,4 gr de
hidratos de carbono
-22 calorías
-80 mg de
calcio
-21 mg de
fósforo
-1,7 mg de
hierro
LA
ADORMIDERA AZUL
Las semillas
de adormidera son unas semillas que si las queremos dar de forma habitual
debería ser como golosina y en pequeñas cantidades.
Éstas
semillas tienen la propiedad de retener líquidos,por lo que puede venir bien su
uso cuando tenemos pájaros con heces muy líquidas,otra de sus propiedades es
que tiene efectos tranquilizantes sobre el pájaro pero a la vez inhibidora del
canto,por lo que si la come en demasía puede perder el estímulo de cantar.
Cada 100
gramos de adormidera contienen;
-19 gr de
proteínas
-43 gr de
grasas
-10 gr de
hidratos de carbono
EL PANIZO
Las semillas
de panizo son unas semillas de poco valor nutritivo, se deben de usar como
golosina para los pájaros y como un incentivo en el destete de los pichones
para que éstos empiezen a interesarse por su alimentación y vayan picoteando
las semillas.
Muchos pájaros
disfrutan colgados de las espigas que contienen las semillas, estimulando así
en cierta manera su equilibrio y el agarre de sus patas,por lo que es un placer
ver como se alimentan de éstas semillas.
Cada 100
gramos de panizo contienen;
-10 gr de
proteínas
-4 gr de
grasas
-58 gr de
hidratos de carbono
-240
calorías
-30 mg de
calcio
-250 mg de
fósforo
-4 mg de
hierro
LAS SEMILLAS
DE GIRASOL
Las llamadas
pipas son unas semillas ricas en grasas con un alto contenido en hierro,
calcio, vitamina E y vitamina B2.
Se debe dar
principalmente en la época de encelamiento de los pájaros (debido a su alto
contenido en vitamina E) y en la ceba de los pichones acompañando a la pasta de
cria,preferiblemente germinada, ya que ésta semilla puede aportar bastantes
proteínas para ayudar en el crecimiento de los polluelos.
En el
mercado podemos encontrar pipas peladas dispuestas para dar a los pájaros,
NUNCA dar las pipas saladas.
Por su alto
contenido en grasas se puede dar también en invierno como golosina o de forma
moderada en voladeros exteriores para ayudar a los pájaros a tener reservas de
grasa para superar el invierno.
Cada 100
gramos de semillas de girasol contienen;
-10 gr de
proteínas
-26 gr de
grasas
-13 gr de
hidratos de carbono
-200
calorías
-33 mg de
calcio
-9,3 mg de
hierro
LA AVENA
La Avena es
una semilla de las llamadas harinosas. Se trata de una semilla rica en
carbohidratos y sales minerales, con un alto contenido de vitamina B1.
Gusta a la
mayoría de los pájaros aunque se debería dar con precaución ya que es una
semilla muy indigesta y bastante calorífica.
Si en las
mixturas viéramos mucha proporción de esta semilla sería conveniente rebajar
dicha mixtura con alpiste.
Cada 100
gramos de avena contienen;
-15,5 gr de
proteínas
-6,1 gr de
grasas
-65 gr de
carbohidratos
-250
calorías
-8 mg de
calcio
-460 mg de
fósforo
-3,8 mg de
hierro
LAS SEMILLAS
DE TOMATE
Las semillas
de tomate son unas de las semillas que podemos incorporar en la mixtura como
buena golosina y como aporte de buenos nutrientes para los pájaros ya que es
una semilla rica en minerales y en vitamina A, B1, B2 y C.
En especial
jilgueros y lúganos la comen con avidez.
LA CHIA
La semilla
de Chia es una pequeña semilla muy beneficiosa para nuestros pájaros,tiene un
alto contenido en proteinas y es una rica fuente de calcio, hierro ,fibra y
antioxidantes.
Es la
semilla con el contenido más elevado de Omega-3,que son un conjunto de ácidos
grasos esenciales muy beneficiosos sobre la salud del ave,uno de elos es que
mejora el sistema inmunológico del pájaro con el consiguiente aporte de
vitaminas y minerales esenciales de los que son muy ricos ésta semilla.
Al ser la
semilla muy pequeña se aconseja suministrarla en golosineros o mezclada en la
mixtura sin llenar el comedero ya que al ser tan pequeña tiende a irse al
fondo.
CARDON
Especial
para el celo. Es depurativa, regula las funciones del hígado y del intestino,
no engorda.
LA FONIOPADDY
La semilla de
Foniopaddy es una diminuta semilla,más pequeña todavía que la chia.
Semilla que
crea controversia entre los compañeros de afición ya que algunos criadores
comentan que el pájaro que la come habitualmente adquiere una defensa natural
contra los coccidios, mientras que otros criadores no comparten esa opinión.
Es una
semilla proveniente de África que no siempre está disponible en el mercado y
con un precio elevado.
EL CÁRTAMO O
CARDÍ
El cártamo es
una semilla oleaginosa, con la peculiaridad de que es una semilla dura y
algunos pájaros no pueden partir la cáscara y acceder a la semilla, por lo que
conviene suministrarla un poco partida o triturada.
Ésta semilla
tiene efectos colorantes y potenciadores del color, por lo que algunos criadores
la emplean en época de muda.
LAS SEMILLAS
DE ZANAHORIA
Las semillas
de zanahoria son ricas en proteína, fibra y ceniza.
Así mismo
contiene gran cantidad de vitamina A y vitaminas B1, B2 y C.
Se puede
considerar también que tiene propiedades antidiarreicas
EL TRIGO
SARRACENO
El trigo
sarraceno es una semilla de un gran valor nutritivo, ya que 100 gramos de
semillas contienen 365 calorías.
Las
proteínas rondan el 14%, los glúcidos el 70% y las grasas el 3%.
Ésta semilla
también es rica en hierro, calcio, fósforo, vitamina B y vitamina E.
Es un
alimento muy equilibrado y de gran digestibilidad, muy útil para problemas del
aparato digestivo.
Resulta una
semilla muy útil desde la preparación para la cría hasta el destete de los polluelo
SEMILLA DE
RABANO
Las
semillas de rábano son ricas en vitamina c, elimina retención de alimentos,
calma el dolor abdominal, combate diarreas, aumenta la flora intestinal, rica
en fibra, es desinfectante y antiséptica, combate el frio, es efectiva contra
infecciones, gripe, tos, catarros y sirve para combatir las infecciones
intestinales y depura la infección de piel-boca .
SEMILLA
ANIS VERDE
semilla
cuyo principio activo es un aceite esencial rico en anetol, también contiene
ácidos grasos, hidratos de carbono y proteínas, su función principal es mejorar
el buen funcionamiento del aparato digestivo
SEMILLA SALVIA
Semilla súper energética, afrodisíaca. De alto nivel
nutritivo, mejoradora de la función intestinal y equilibradora de los
triglicéridos. Muy rica en ácidos grasos y antioxidantes naturales.
HINOJO
Semilla
rica en anetol y estragón, contribuye a equilibrar el sistema digestivo
favorece la digestión, disminuye las molestias intestinales, facilita la
evacuación y combate el estreñimiento.
ARROZ
PARTIDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario