Un ejemplar con las uñas demasiado largas son mas propensos a coger infecciones en las patas y tendrán mas dificultades para apoyarse en los posaderos de las jaulas, pudiendo ocacionar caídas y lecciones.
Por ello es conveniente cortarle las uñas al menos dos veces al año, principalmente antes de comenzar la cría y al finalizar el periodo de muda.
Antes de proceder a cortarle las uñas a nuestros ejemplares debemos desinfectar con alcohol previamente el utensilio que utilicemos para cortar las uñas, como un corta uña o tijeras.
¿ Como hacer el corte de uña de un canario, silvestre o exótico ?
Debemos realizar el corte tal y como se aprecia en esta imagen, para evitar dañar al animal y alterar la curvatura natural del ejemplar.
No cortar la uña en esta posición, ya que podemos ocasionar un crecimiento anómalo de la uña, provocando deformación que pueden afectar a la salud de nuestro ejemplar.
Nunca cortar en esta posición, ya que estaríamos cortando el baso sanguíneo del interior de la uña y provocaríamos una hemorragia al ejemplar.
En el caso que ocasionemos algún daño cuando cortemos las uñas de nuestro pájaro y lo hagamos sangrar, debemos ser rápido y tomar alguna de las
siguientes soluciones:
- Cerilla ( Encender una cerilla, pagarla y colocarla caliente en la herida, de esta manera cortaremos inmediatamente la hemorragia ).
- Agua oxigenada / vinagre blanco ( Empaparemos un bastoncillo del oído con alguno de los dos elementos y aplicaremos inmediatamente en la herida, presionando con suavidad sobre la uña dañada ).
- Extracto de ortiga ( Unas potas de este extracto para ayudar a la coagulación de la sangre ).
- Cera ( Prenderemos una vela y dejaremos caer una gota de cera caliente en la herida, lo que ara que esta se cierre inmediatamente ).
- Harina de maíz ( Bastara con echar un poco de esta harina sobre el corte y presionaremos ligeramente, una vez que deje de sangrar limpiar la herida con agua ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario